top of page
Copy of DSC00240.JPG

Proyectos Pedagógicos

En el Liceo Campo David entendemos la educación como un proceso integral que combina el desarrollo académico, socioemocional y ético de nuestros estudiantes. A través de proyectos pedagógicos innovadores en las diversas áreas del conocimiento, impulsamos la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico y analítico. Nuestro compromiso es formar generaciones de jóvenes colombianos con las herramientas intelectuales, científicas y humanas necesarias para comprender, cuestionar y transformar su entorno de manera responsable.

“Have customers review you and share what they had to say. Click to edit and add their testimonial.”

Alexa Young, Product Manager

Copy of DSC09093.JPG
“Have customers review you and share what they had to say. Click to edit and add their testimonial.”

Alexa Young, estudiante grado séptimo

Copy of DSC00452.JPG
PXL_20250524_171550086.PORTRAIT.jpg
“Have customers review you and share what they had to say. Click to edit and add their testimonial.”

Alexa Young, Product Manager

Alexa Young, CA

“Testimonials provide a sense of what it's like to work with you or use your products. Change the text and add your own."

Nivel de Preescolar

En el Nivel de Preescolar, los estudiantes liceístas de Jardín y Transición fortalecen habilidades comunicativas (lectura, escritura y expresión oral) y cognitivas (noción numérica, clasificación de objetos e introducción a la programación con Scratch). Nos distinguimos por un ambiente de aprendizaje innovador y afectivo, donde la creatividad y la curiosidad científica se integran para potenciar la motivación por el aprendizaje, la autonomía y el desarrollo socioemocional de cada estudiante liceísta.  Desde los primeros grados, sembramos las bases de la curiosidad, la creatividad y la sensibilidad social que acompañarán a nuestros estudiantes a lo largo de su vida escolar.

Área de Matemáticas

En el Liceo, las matemáticas parten de lo concreto mediante material didáctico que permite a los estudiantes experimentar de forma visual y tangible los procesos matemáticos. Desde allí se avanza hacia lo numérico y lo abstracto, desarrollando habilidades para interpretar, argumentar y resolver situaciones de la vida cotidiana. Además de aplicar conceptos, los estudiantes proponen estrategias que fortalecen el razonamiento matemático y promueven un aprendizaje significativo, motivador y divertido, donde la formulación, interpretación y argumentación son herramientas esenciales para la solución de problemas.

Área de Ciencias Naturales y Ambientales

En el Liceo Campo David, el área de Ciencias Naturales se encarga de formar ciudadanos capaces de comprender e interpretar su entorno desde una mirada científica, ética y ambiental. Nuestra propuesta pedagógica se centra en tres ejes: el aprendizaje conceptual a partir de fenómenos cotidianos, la investigación escolar orientada a resolver problemáticas reales y la conciencia ambiental y cultural que reconoce a Colombia como un país megadiverso. Fomentamos en nuestros estudiantes una conciencia ecológica y un pensamiento científico que fortalecen su responsabilidad frente al conocimiento, la sociedad y la vida en el planeta. Como comunidad escolar, asumimos el compromiso de cuidar y transformar el mundo en que vivimos.

Área de Ciencias Sociales

Nuestro objetivo es consolidar en los estudiantes liceístas una mirada crítica, plural y ética frente a los fenómenos sociales, que los impulse a participar activamente en la creación de una sociedad más justa, incluyente y verdaderamente democrática. En esta línea, desde hace tres años el área ha consolidado el proyecto SIMONU LCD (Simulación de las Naciones Unidas), una experiencia pedagógica que integra el aprendizaje disciplinar con el desarrollo de habilidades comunicativas, argumentativas, investigativas y de trabajo colaborativo, convirtiéndose en un espacio donde los estudiantes ejercitan el pensamiento crítico y la acción ciudadana en contextos locales y globales.

English

We foster the comprehensive development of communicative competencies, encouraging oral, written skills, and intercultural awareness. We view language as a gateway to the world, an opportunity to understand diverse perspectives and educate global citizens who are empathetic and respectful. Through authentic tasks, interdisciplinary projects, and meaningful materials, students engage with real life contexts that promote critical thinking, empathy, and cultural reflection. Our teaching stands out for being close, active, and deeply human, aiming to make English more than a subject: a tool for dialogue, understanding, and transformation.

Área de Lenguaje

Con el objetivo de fortalecer la lectura crítica y las competencias comunicativas, el área de Lenguaje se organiza en torno a dos ejes centrales. El primero aborda las tipologías textuales, los géneros y los movimientos literarios, vinculándolos con su contexto histórico, e incluye ejercicios de gramática orientados a comprender el funcionamiento y la organización del idioma. El segundo se centra en la metodología del Plan Lector, que promueve espacios de lectura literaria, tanto individual como colectiva, con el propósito de consolidar un hábito lector que favorezca la comprensión y estimule la creatividad de nuestros estudiantes.

Área de Tecnología

Fortalecemos el desarrollo de habilidades lógicas, creativas y prácticas mediante proyectos que integran programación, robótica y diseño. En los primeros niveles se trabaja con Scratch, favoreciendo el pensamiento algorítmico de manera visual y lúdica; en los cursos superiores se avanza con Python, lo que permite un mayor dominio de la lógica computacional. Desarrollamos prototipos con Arduino, integrando sensores y actuadores, y utilizando impresoras 3D para materializar ideas. Estos procesos fortalecen el trabajo colaborativo, la autonomía y la capacidad de resolver problemas reales mediante la tecnología, formando estudiantes analíticos, innovadores, y preparados para enfrentar éticamente los desafíos del mundo digital y científico.

Educación Emocional, Educación Sexual y Ciudadanía Digital

Desde el Departamento de Orientación y Familia (DOyFA) se orienta la Cátedra de Educación Emocional, Educación Sexual y Ciudadanía Digital, cuyo propósito es fortalecer competencias socioemocionales, promover el autocuidado y formar ciudadanos conscientes, empáticos y responsables en los entornos personales, sociales y digitales. A través de espacios reflexivos y pedagógicos, se trabajan la autorregulación, la empatía y la resolución pacífica de conflictos; se impulsa una educación sexual preventiva, inclusiva y basada en el respeto a la diversidad; y se fomenta una ciudadanía digital crítica, ética y segura. De esta manera, nuestros estudiantes desarrollan habilidades para el bienestar personal, la sana convivencia y la participación responsable tanto en la vida real como en la virtual.

La voz de nuestros docentes

Miguel Díaz, docente de STEM

Soy un testimonio. Haz clic para editarme y agregar texto positivo sobre ti y tus servicios. Permite que tus clientes dejen reseñas que aporten a tu buena imagen.
bottom of page